Características técnicas

Características técnicas del funicular de Artxanda
Velocidad máxima
Tiempo de viaje
3 minutos
Capacidad
70 personas
Recorrido
770,34 m
Desnivel
226,49 m
Pendiente máxima
44,98%
Potencia del motor
300kw
Polea motriz
5 m ø
Automatismo
PLC
Existe un recorrido de 770,34 m, con una curva intermedia que hace diferente este funicular frente a otros, se gana un desnivel de 226,49 m con pendientes máximas del 44,98 %.
La capacidad de los vagones es de 70 personas.
El funcionamiento es en base a una cable de 4 cm de diámetro formado por hilos de acero, que a través de unas poleas forradas con goma para evitar el rozamiento del cable y su desgaste, están repartidas a lo largo de la vía. Ambos vagones están unidos a través suyo y se utilizan como contrapeso mutuo, lo cual no impide el uso de un motor de 300 kw de potencia que a 1.500 revoluciones por minuto, atacan un reductor que las baja a 30 revoluciones por minuto y este a su vez lo hace sobre la gran polea motriz de 5 mts de diámetro que arrastra el cable.
Existen unos frenos: principal y operacional que junto con los de los vagones y un automatismo, PLC que gestiona todas las funciones del funicular y hace prácticamente imposible un accidente.
El cable de acero es chequeado anualmente por personal externo especializado para controlar su estado y recomendar su sustitución si fuera preciso, la última se realizó hace cinco años, siendo la vida útil unos 15 – 25 años.
Todos los días se realiza un viaje de pruebas, sin viajeros, previo a su apertura.